
El uso más destacado de la plastilina es muy evidente… como elemento de juego para los más pequeños de la casa. Con ella construyen, decoran, manipulan y pasan las horas jugando pero, no sólo tiene esa utilidad actualmente la plastilina, también tiene otros diferentes usos que veremos en éste artículo.

Plastilina en las películas y dibujos de animación.
En los últimos años existe una tendencia a hacer animación con plastilina, atrás quedaron ya los dibujos hechos con plastilina en la que el adorable pingüino «pingu» nos deleitaba con sus aventuras en los que no se emitía ni una sóla palabra, sólo ruidos como trompetas y monosílabos.
Actualmente se opta bastante por el llamado «Stop Motion» o «Claymation» que consiste en utilizar muñecos de plastilina y hacer sus movimientos fotograma a fotograma (la plastilina es el material que más se usa porque es muy moldeable y permite facilidad para mover los muñecos).
[amazon bestseller=»Plastilina» items=»3″ template=»table»]
Cada vez hay más películas en Stop Motion y la tendencia ascendente continuará durante los próximos años, ya que se siguen anunciando películas con éste formato para el 2020.
Algunos de los títulos más destacados en éste formato podrían ser:


¿Será solo una moda o se mantendrá en el tiempo? Habrá que esperar pero a nosotros… ¡Nos encantan!.
Arte con plastilina.
Posteriormente en otro apartado desarrollaremos más éste apartado, pero cabe mencionar que la plastilina está tomando fuerza dentro del movimiento artístico tanto de la pintura como de la escultura.
Para que os hagáis una idea de cómo es el pintar con plastilina, os dejo a uno de los grandes artistas españoles actuales, el cordobés Rafael Jiménez, el cual moldea sobre superficies planas para hacer sus obras.

Terapias con plastilina.
La medicina también ha encontrado una función para la plastilina. Se utiliza frecuentemente en pacientes menores de 12 años para poder desarrollar la motricidad fina, para ello, hacen bolitas con plastilina, tiras de plastilina, etc, para manipular con las manos e ir trabajando su motricidad.
También se utiliza para terapias de estrés , siendo un material perfecto para poder agarrar y moldear con las manos en situaciones de estrés.
Para finalizar el artículo, y como curiosidad:
«¿Sabías que en la Segunda Guerra Mundial los alemanes intentaron sustituir el caucho con plastilina?, por cierto y aunque te lo imagines, fue un auténtico fracaso.