
Hay mil maneras diferentes de hacer plastilina casera, utilizando muchos productos, pero en ésta ocasión vamos a hacer la plastilina casera con los productos menos agresivos para poder hacerla con nuestros pequeños.
Como ya sabéis bien si seguís ésta página, hay una infinidad de plastilinas para poder recrear, pero en éste caso vamos a hacer una simple, para que puedas hacerla rápido y sin muchas complicaciones.
[amazon bestseller=»plastilina» items=»6″ template=»table»]
Al final del artículo os dejaré un enlace que os llevará a otra entrada donde enseñamos cómo hacer plastilina slime.
Pero vamos al tema, os dejamos primero el vídeo y luego los pasos escritos uno a uno.
¿Qué os ha parecido el vídeo? ¿interesante verdad? vamos a recopilar ahora los pasos a seguir.
¿Cómo hacer plastilina casera en 5 simples pasos?
Ingredientes necesarios:
- Harina de maíz o maicena.
- Acondicionador para el cabello.
- Colorantes alimenticios.
- Plato.
1- Llena un tapón pequeño con acondicionador de cabello y con esa medida deposítalo en el plato.

2- Con el mismo tapón como medida, toma dos medidas de harina de maíz o maicena y júntalas con el acondicionador de cabello en el plato.
3- Amasa hasta que tenga la misma textura que usualmente tiene la plastilina.

4- Cuando tenga la textura deseada añadiremos tres gotas del color que deseemos del colorante alimenticio que tenemos preparados.

5- Volvemos a amasar hasta que el color quede totalmente homogéneo en el trozo de plastilina casera que hemos hecho.

Finalmente nos quedará un trozo de plastilina de textura perfecta, el cuál nos servirá para jugar y modelar con él durante un buen tiempo sin que pierda cualidades (casi una semana).
Si queremos cambiar el tamaño del trozo a hacer sólo tendremos que cambiar las proporciones al tamaño deseado.
Lo mismo pasa con la textura, si queremos otro tipo de textura tendremos que experimentar con las cantidades añadidas (poner más o menos acondicionador de cabello, más o menos color o harina).
Pero si el reto os ha parecido muy fácil, podéis intentar hacer otro tipo de plastilinas más complicadas.
En ésta entrada os explico como hacer plastilina Slime de dos formas diferentes, una con pegamento y otra sin ningún agente agresivo y casi sin toxicidad.

Bueno, con éstas 3 formas de hacer plastilina seguro que tenemos para entretener a nuestros pequeños por un buen tiempo y además le potenciamos su creatividad y motricidad de sus manitas.
Si os ha gustado el artículo podéis comentar o compartir libremente, estaré encantada de contestar a vuestros comentarios.
Un saludo y… ¡Nos vemos en el siguiente!.