
En ésta entrada hablaremos de las dos vertientes de arte más relacionadas con el mundo de la Plastilina, y esas son: La escultura y la pintura.
Escultura con Plastilina
Si hablamos de cómo hacer esculturas de plastilina, como modelar la plastilina y las técnicas de escultura, debemos de hablar de Víctor Ochoa.
Para quién no lo conozca, Víctor Ochoa es un artista español que se dedica, entre otras cosas, a la escultura con plastilina y es un auténtico maestro.
Estudió arquitectura y empezó ejerciendo como tal, pero pronto se dio cuenta que su verdadera pasión no eran los planos y decidió dedicarse a lo que realmente le llenaba, la escultura con plastilina, o como él mismo afirmaba: «crear objetos y figuras que tuvieran alma».

Víctor Ochoa ha destacado en los últimos años por introducir una novedad dentro de la escultura con plastilina, el uso de la plastilina de colores, algo que hasta la fecha no se había atrevido a usar casi ningún otro artista.
Además, Víctor Ochoa se ha caracterizado por utilizar sus obras como denuncia social, no es un artista frío, lejano de los problemas de la sociedad, si no que hace denuncia en varias de sus obras.
Claros ejemplos de esa denuncia social son sus obras:
«El Zúlo» para homenajear a las víctimas del terrorismo.
«Mar Profundo» denuncia la contaminación de los Océanos.
Pintura con Plastilina
En la pintura con plastilina tenemos un artista destacado por su obra y constancia, es el cordobés Rafael Jiménez.
Licenciado en bellas artes por la Universidad de Sevilla, éste andaluz empezó en el mundo del arte urbano y del grafiti, pero pronto descubrió su pasión por utilizar la plastilina para realizar sus obras, ya que permite la deformación de la realidad y su adaptación a cualquier idea propia.
Su primera obra que adaptó a éste tipo de pintura fue «Muerte de un miliciano», de Robert Capa. Desde entonces han pasado ya más de nueve años y la depuración y mejora de su estilo es más que evidente.
Algunas de sus principales obras son:

Para finalizar ésta entrada, nos gustaría haceros una:
Guía fácil para tu primera escultura con Plastilina: Escultura para principiantes.

En la siguiente guía, veremos como hacer un elefante de plastilina y que nos quede bastante profesional.
Sólo es un acercamiento a la escultura con plastilina, ya saben amigos, para empezar a andar siempre hay que dar el primer paso.
¿Habéis sido capaces de hacer el elefante? ¿Qué os ha parecido el artículo?, cualquier sugerencia, pregunta o sugerencia estaré encantada de contestarles. ¡Nos vemos en el siguiente artículo!.